12 de junio de 2012

ENTORNOS EXTERNOS


ENTORNOS EXTERNOS


ENTORNO NATURAL:
En este tipo de entorno encontramos una posible variante en el clima respecto a las inundaciones ya que nosotros nos encontramos en el sector de Chambacú en la ciudad de Cartagena de Indias, la ciudad tiene una serie de problemas respecto a las alcantarillas por la obstrucción de ellas por la razón de la acumulación de basuras; esto hace que el agua no circule y por ende no tiene donde salir, el agua queda encasillada  en las calles de la ciudad.

ENTORNO TECNOLÓGICO:
En este tipo de entorno se ve una evolución en el aspecto del servicio, pues las órdenes son escritas por tabletas pero esto incursiona a un desarrollo hacia el futuro y esto hace que tengamos que realizar cierto tipo de actualizaciones al tal punto que una aproximación se tendrá que cambiar al aparato de la utilización y se adoptara por la mejor tecnología. Los tipos de inventarios de los alimentos y las bebidas vienen en una serie de programas que se debe actualizar cada seis meses para ser una empresa con las mejores calidades y excelencias respectivas y estar al mismo nivel.

ENTORNO ECONÓMICO:
En el entorno económico la principal identificación que se logra ver es la fluctuación del dólar esto hace que halla mayores o menores ingresos, si hay un alta o baja incremento de la producción de las ventas.

La inflación y otras percepciones económicas hacen que el cliente compre o no pues los precios de los alimentos variaran respecto a la circunstancia que preceda si los alimentos son más baratos se darán los platillos con ciertas comodidades y los clientes tendrían un mayor interés pero si hay un incremento sucederá todo lo contrario.


ENTORNOS SOCIO - CULTURAL:
En este entorno debemos tener una perspectiva del tipo de lenguaje del cliente según como se exprese.
Si nos encontramos con un turista que su comunicación sea el idioma ingles se debe adaptar al restaurante personas capacitadas para que halla una excelente interpretación de lo que desea el  turista a la hora de ordenar, preguntar, etc.

El fenotipo de la persona es otro punto que se debe tener en cuenta, más que tono la morfología como tal pues esto nos referiremos al tipo de sillas que se deben manejar por una mayor resistencia, comodidad y seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario