12 de junio de 2012

OBJETIVOS Y POLITICA




OBJETIVOS 


General 
Lograr un excelente  desempeño  y rendimiento en la industria gastronómica, dando  una muestra de la diversidad gastronómica y cultural que caracteriza nuestro país, a demás brindando  a  nuestros clientes un excelente servicio  para la satisfacción de  sus necesidades
Específicos
Desarrollar competencias óptimas para la administración de un establecimiento gastronómico.
Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes de forma atenta y confiable. 
Brindar un servicio  con productos de excelente calidad 


POLÍTICAS 


Higiene y mantenimiento de todos los sectores: Llevar a cabo un cuidadoso proceso de higiene en todas las areas del local, muebles, equipo de trabajo y alimentos.


Reservaciones: todo cliente tiene derecho a reservar mesa, con la anticipación que considere necesaria, siempre y cuando haya disponibilidad de mesas para la fecha y hora que solicite. El tiempo límite de espera será de 30 minutos en días de temporada regular y 15 minutos para días festivos.


Consumo de alcohol: nos reservamos el derecho de permitir o suspender la venta de vino y licores a una mesa determinada si consideramos que afecte el ambiente para los demás comensales y el personal de nuestra empresa.


Fumadores y no fumadores: tenemos áreas destinadas para personas no fumadoras así como para personas fumadoras.


Formas de pago: nuestras formas de pago aceptadas son: efectivo, tarjeta de crédito visa y master card; tarjetas de debito visa y visa electrón. No aceptamos cheques ni vales de restaurante.

PLANEACION DOFA



PLANEACION

DEBILIDADES
  • Ofrecemos un  servicio innovador  y  desconocido.
  • Enfocarnos  exclusivamente en el  turista nacional e internacional.                                                  
  • La exclusividad del  Menú que ofrecemos  nos muestra con poca variedad para ofrecer.

OPORTUNIDADES
  • Estamos ubicados en el eje del turismo en la costa. 
  • Muestras de shows culturales en vivo.                                             
  • Variedad gastronómica dentro de la cultura de nuestro país.                                                

FORTALEZAS
  • Contamos con una Instalación novedosa
  •  Altos estándares de Calidad en el servicio con personal capacitado en atención al cliente y manejo de alimentos.                                  
  • Preparación, sabor  y  presentación de los alimentos de buena calidad.


AMENAZAS
  • El entorno  donde nos localizamos  es altamente competitivo.                 
  •  Menor flujo de clientes  durante la temporada- baja.   
  • Difícil acceso a nuestras instalaciones en épocas de invierno.           

ESTRATEGIA
  • Llenar todo el mercado con avisos publicitarios y abarcar tanto los clientes potenciales como los no potenciales.

ENTORNOS EXTERNOS


ENTORNOS EXTERNOS


ENTORNO NATURAL:
En este tipo de entorno encontramos una posible variante en el clima respecto a las inundaciones ya que nosotros nos encontramos en el sector de Chambacú en la ciudad de Cartagena de Indias, la ciudad tiene una serie de problemas respecto a las alcantarillas por la obstrucción de ellas por la razón de la acumulación de basuras; esto hace que el agua no circule y por ende no tiene donde salir, el agua queda encasillada  en las calles de la ciudad.

ENTORNO TECNOLÓGICO:
En este tipo de entorno se ve una evolución en el aspecto del servicio, pues las órdenes son escritas por tabletas pero esto incursiona a un desarrollo hacia el futuro y esto hace que tengamos que realizar cierto tipo de actualizaciones al tal punto que una aproximación se tendrá que cambiar al aparato de la utilización y se adoptara por la mejor tecnología. Los tipos de inventarios de los alimentos y las bebidas vienen en una serie de programas que se debe actualizar cada seis meses para ser una empresa con las mejores calidades y excelencias respectivas y estar al mismo nivel.

ENTORNO ECONÓMICO:
En el entorno económico la principal identificación que se logra ver es la fluctuación del dólar esto hace que halla mayores o menores ingresos, si hay un alta o baja incremento de la producción de las ventas.

La inflación y otras percepciones económicas hacen que el cliente compre o no pues los precios de los alimentos variaran respecto a la circunstancia que preceda si los alimentos son más baratos se darán los platillos con ciertas comodidades y los clientes tendrían un mayor interés pero si hay un incremento sucederá todo lo contrario.


ENTORNOS SOCIO - CULTURAL:
En este entorno debemos tener una perspectiva del tipo de lenguaje del cliente según como se exprese.
Si nos encontramos con un turista que su comunicación sea el idioma ingles se debe adaptar al restaurante personas capacitadas para que halla una excelente interpretación de lo que desea el  turista a la hora de ordenar, preguntar, etc.

El fenotipo de la persona es otro punto que se debe tener en cuenta, más que tono la morfología como tal pues esto nos referiremos al tipo de sillas que se deben manejar por una mayor resistencia, comodidad y seguridad.

ENTORNOS INTERNOS


CLIENTES

Nuestro restaurante esta dirigido a los clientes nacionales e internacionales, abierto a toda la familia
 Nuestro restaurante se clasifica con cierto grado de sofisticación por ello nos basamos  en brindar nuestro servicio a  un selecto grupo, de un posible estrato de 4 a 6
 Queremos darle la mejor atención al cliente nuestra intención es que se sientan cómodos y puedan disfrutar de nuestro servicio y programación.

PROVEEDORES

Nuestro restaurante se especializa en comidas típicas colombianas por lo cual necesitamos de servicio que le den un buen soporte a nuestro restaurante por ello contamos con los siguientes proveedores que los hemos clasificado

PROVEEDORES DE ALIMENTOS:

•          Hierbatero Montes (H.M): este nos ofrece frutas, verduras y tubérculos

•          A Vigomez: este se caracteriza por su optima calidad, aunque solo se clasifica en frutas importadas

•          Distribuidora de Colombia: este nos brinda alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas

PROVEEDORES DE ARTÍCULOS DE ASEO

•          Homecenter: una empresa reconocida por todo  el país por su gran gama de productos y su calidad.


MISION, VISION Y VALORES


MISION

Nuestra misión es mostrar atreves de la cultura y la gastronomía las diferentes regiones que posee nuestro país, poniendo en cada plato los  sabor y  texturas que caracterizan y brindan estas cinco regiones, y a su vez ofrecer una cultura gastronómica con el nivel  mas alto y refinado posible, brindando ingredientes únicos, exóticos e innovadores y de altísima calidad, acompañados de un ambiente y mobiliario altamente  atractivo y confortable.


VISION

Nuestra visión es ofrecer la oportunidad de conocer las cinco regiones de nuestro país reunidas en un solo lugar, esforzándonos por hacer de la experiencia culinaria algo único e inigualable, logrando que este suceso quede grabado en la memoria de nuestros comensales y tengan la intención y el deseo  de regresar a disfrutar  mas de nuestra cultura gastronomía y diversidad folklórica, y  además ser uno de los mejores restaurantes capaces de brindar específicamente comida típica de nuestro país.

VALORES
  • ·         Productividad
  • ·         Dedicación y constancia
  • ·         Calidad
  • ·         Alegría
  • ·         Compromiso